Mi hijo no quiere estudiar: ¿qué puedo hacer?
En muchos momentos puedes encontrarte con que tu hijo no quiere estudiar. En este artículo te daremos algunas opciones para motivarle.
En muchos momentos puedes encontrarte con que tu hijo no quiere estudiar. En este artículo te daremos algunas opciones para motivarle.
La ansiedad intensa puede dar lugar a ataques de pánico. Si has padecido en algún momento ataques de ansiedad, a continuación abordaremos cómo controlarlos.
Las redes sociales se utilizan diariamente en la actualidad por una parte importante de la población. Éstas pueden tener un efecto psicológico que se está empezando a estudiar.
La ansiedad anticipatoria es un proceso que lleva a la persona a preocuparse mucho, sin poder controlar los pensamientos y aumentando las emociones desagradables.
Si no puedes dejar de pensar en algo, tienes preocupaciones u obsesiones, en este artículo encontrarás algunas ideas para tratar de reducirlas.
Es difícil saber cómo ayudar a un niño o adolescente cuando tiene una crisis de ansiedad. En este artículo te explicaremos qué es una crisis de ansiedad y te daremos ideas sobre cómo las puedes afrontar con tu hijo.
Las emociones son una respuesta básica de nuestro organismo para adaptarnos al ambiente. Las emociones negativas son necesarias y se pueden regular para ayudarnos en nuestros objetivos.
La dismorfofobia o trastorno dismórfico corporal puede llegar a limitar mucho la vida de la persona que lo padece.
Si la ansiedad te provoca que no puedas dormir, en este artículo encontrarás qué puede estar afectando y algunas pautas básicas para que puedas volver a dormir.
La ansiedad es una emoción normal y natural. Sin embargo, hay personas que está emoción la sienten mucho más intensamente, provocándoles síntomas muy diversos. En el siguiente artículo te daremos una idea de cómo puede sentirse una persona con esa ansiedad.