JACQUELINE HELLMÜLLER
PSICÓLOGA INFANTIL | Nº COLEGIADA 25743Ayudar a un niño ahora es darle bienestar en su vida adulta
Enfoque de trabajo
Mis tratamientos se basan en estrategias que han demostrado ser eficaces científicamente, tanto en el área del duelo como en la psicología infanto-juvenil, adaptándolas a cada persona. Aprenden estrategias prácticas que les ayudan a afrontar directamente su dificultad.
Es fundamental para mí conseguir un buen vínculo con el niño o con la niña, así como con los adolescentes. Suelo conseguir que les guste venir a las sesiones. Además, el tratamiento siempre está coordinado con los padres, en caso de niños y adolescentes, y es esencial para mí trabajar conjuntamente con ellos. Mi meta es ayudar a que aprendan a manejar sus dificultades.
Este aprendizaje es muy importante para el futuro de ellos, ya que les permitirá afrontar las barreras que le aparecerán a lo largo de su vida. Esto se podrá observar no sólo en la mejoría del niño o adolescente, sino también en el bienestar del futuro adulto.
Esa es la parte que me fascina más de la psicología infantil-juvenil. Todo lo que aprendan los niños/as a una edad temprana, que es cuando más se aprende en la vida, les ayudará a desarrollarse mejor y tendrá repercusiones positivas más adelante, teniendo una vida distinta como adultos.
En relación al duelo, tanto en adultos como en infantil-juvenil, el objetivo del tratamiento es poder seguir adelante, integrando la pérdida dentro de uno mismo. Para mí lo más importante es el respeto absoluto a la persona y su vivencia única de la pérdida. Considero un privilegio poder acompañar a personas en estos momentos tan duros.
Primeros pasos
Nací y crecí en Suiza. A los 19 años me embarqué en una aventura y vine a Barcelona. Me encantó la ciudad, su cultura y su gente y desde entonces no he vivido en otro sitio.
Desde pequeña ya me interesaba por los demás. Comprendí que las dificultades forman parte de la vida y encontré en la Psicología una ciencia que me ayuda a acompañar a otras personas en momentos difíciles.
Por ese motivo, me inicié en la psicología con el Grado de Psicología de la Universidad Ramon Llull (Barcelona) y lo complementé con el Máster General Sanitario de la Universidad Autónoma de Barcelona, además de especializarme con un Máster en Duelo, Pérdidas y Trauma por el Instituto IPIR y la Universidad de Barcelona.
Especialización y experiencia
Tuve la suerte de poder aprender e iniciarme en la psicología en Instituciones como el CDIAP (Centro de desarrollo infantil y atención precoz) de Sant Marti y el Institut Catalá de Oncología en Barcelona.
Siempre me ha gustado trabajar con niños, me fascina su espontaneidad y sinceridad. Durante la carrera trabajé en guarderías y noté que había niños que necesitaban un trato más individual.
Entendí que la psicología ofrece herramientas potentes para mejorar la vida de los niños y les ayuda a superar sus dificultades. Decidí dedicarme a la psicología infantil-juvenil, por un lado, y por otro me especialicé en duelo y pérdidas. Hoy en día sigo encantada con esta decisión.
Esta especialización en duelo y pérdidas la realicé para poder acompañar a personas, tanto a adultos como niños y adolescentes, en un momento tan complicado de su vida. Al ser experiencias vitales que todos podemos experimentar en nuestra vida, decidí que me interesaba aprender cómo ayudar a personas que han pasado por una pérdida o una enfermedad importante.
Durante un tiempo, trabajé para Tratamientos a domicilio SL como psicóloga infantil, adolescentes y de adultos, ganando experiencia importante en el tratamiento psicológico. Esta experiencia ha dado lugar a la fundación de Psicólogos Animae y a la colaboración con diferentes centros tanto psicológicos como médicos.
CV Resumido
Formación académica
• Graduada en Psicología con mención en Psicología de la Salud por la Universitat Ramon Llull (Blanquerna)
• Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
• Máster de especialización en Duelo, Pérdidas y Trauma por la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto IPIR.
• Formación complementaria de Especialista en Acoso Escolar.
• Formación complementaria de Especialista en TDAH (Trastorno por Déficit de Atención y/o hiperactividad)
Experiencia profesional y práctica
• Atención psicológica a domicilio para adultos, adolescentes y niños en el ámbito privado.
• CDIAP (Centre de Desenvolupament i Atenció Precoç) de Sant Martí.
• Institut Català d’Oncologia (ICO).
• Hospital Universitari Germans Trías i Pujol.
• Hospital Universitario de Basilea (Suiza).
• Nº Colegiada: 25743.