Psicólogo Especialista en Adolescentes

BADALONA, BARCELONA Y ONLINE

¿Estás preocupad@ por tu hij@ adolescente?

¿Tienes un hijo/a adolescente y estás preocupado/a por él/ella porque ves que está sufriendo? ¿Tienes dudas sobre si puede ser buena idea llevarlo a un psicólogo de adolescentes? ¿Es tu hijo/a quien te ha pedido que le lleves a un psicólogo especialista en adolescentes?

En el equipo de Psicólogos Animae contamos con una psicóloga experta en adolescentes que ayudará a tu hijo a pasar con éxito esta compleja etapa de la vida.

La adolescencia es una etapa importante de la vida

En la adolescencia los chicos y chicas pasan por importantes cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Esta etapa es importante, se van construyendo como personas y definen su identidad. En definitiva, se conocen más e intentan aceptarse tal como son.

Puede ser compleja para hijos y padres

Empiezan a independizarse y separarse cada vez más de sus padres. Los amigos ganan importancia, a la vez que intentan adaptarse a los cambios físicos. Los adolescentes suelen tener una mezcla de diferentes emociones y cambios de humor (3). Con tantos cambios no es de extrañar que puedan aparecer dificultades como, por ejemplo, problemas emocionales (ansiedad, nervios, tristeza, irritabilidad o enfado), problemas de concentración o de impulsividad (4,5).

Un psicólogo especializado puede ayudaros

Nuestra psicóloga de adolescentes puede ayudar a tu hijo a afrontar estas dificultades enseñándole estrategias de afrontamiento para regular sus emociones. Estas estrategias le servirán durante toda su vida y las podrá aplicar en otros momentos complicados. A su vez, hablará contigo y acordaréis estrategias para manejar mejor las dificultades en el día a día con tu hijo adolescente.

Psicólogo especialista en adolescentes en Badalona, Barcelona y online

Hay técnicas y herramientas basadas en la evidencia científica que permiten gestionar mejor esta etapa de la vida

Cómo puede ayudar un psicólogo de adolescentes a tu hijo

Si estás preocupado por tu hijo o él/ella te ha pedido hablar con un psicólogo es importante que sepas que una psicóloga experta en adolescentes se ha formado para conocer las dificultades de esta etapa.

En un primer momento valoráis juntos en qué ámbitos tiene más problemas tu hijo y cómo son estos problemas. Es probable que se muestren en el colegio, pero también en casa o en sus relaciones sociales. A partir de este inicio, la psicóloga juvenil te explicará qué estrategias vais a utilizar para ayudar a tu hijo.

La psicóloga te ayudará tanto a ti como a tu hijo a entender qué le está pasando. Después, según la dificultad de tu hijo, trabajaréis junto con la psicóloga para entender mejor sus emociones, saber cómo manejarlas o buscaréis estrategias para que manejéis mejor el día a día.

Si enseñamos a tu hijo a manejar sus dificultades y superarlas con éxito, verá que no pasa nada por tenerlas y que lo más importante es saber reaccionar ante los problemas. Esto le ayudará a sentirse más capaz ante las dificultades y a la vez le ayudará a subir su autoestima.

Centro de psicología especializado en adolescentes

Consigue que tu hij@ disfrute de la vida

Qué dificultades suelen tener padres y adolescentes

Los adolescentes ya no son niños, pero tampoco son adultos. Están en búsqueda de su identidad y en el proceso de convertirse en adultos, lo cual significa independizarse de sus padres.

Es posible que te cueste entender a tu hijo

Es posible que hayas observado que tu hijo un día se comporta como un adulto y desea hacer todo él de forma independiente y al pasar otro día su comportamiento cambia y de repente es más infantil. Sería algo así como un tira y afloja entre las dos etapas.

Este tira y afloja puede confundir a los padres y hacer que en ocasiones no entiendan a su hijo. Es importante que sepas que esto le pasa a la mayoría de padres y forma parte de esta etapa. Aunque a veces parece que tu hijo no “te necesita”, realmente no es así. Tu hijo te necesita tanto como cuando era más pequeño, aunque vuestra relación vaya cambiando poco a poco. Necesita saber que tú estás allí y que puede acudir a ti siempre que tenga un problema.

Es normal que haya más discusiones y conflictos

Además, el desarrollo a nivel cerebral y la mayor capacidad de razonamiento puede hacer que le cueste más aceptar las normas familiares, lo cual puede provocar que discutas más con él. Aquí es importante encontrar un equilibrio, hay que escuchar al adolescente y sus necesidades y los acuerdos se pueden negociar, pero nunca deberíamos perder de vista que los padres son los responsables y el adolescente también tiene que saber cuáles son las normas que tiene que cumplir sí o sí (1).

Como madre o padre, no te olvides que estos conflictos son normales y que no sois los únicos que los tienen. De hecho, en las investigaciones se ha visto que conflictos moderados dentro del núcleo familiar ayudan al adolescente a aprender estrategias de negociación y solución de conflictos a la vez que le ayuda a encontrar su nueva posición dentro de la familia (ya no como niño) (1).

El aspecto físico puede preocupar en exceso a tu hijo

Otra de las dificultades que se pueden presentar en la adolescencia es la preocupación por el aspecto físico. Probablemente tu hijo, que está pasando por una etapa muy complicada, le preocupe lo que los demás puedan pensar de él. A veces incluso puede ser más importante para el adolescente lo que los demás piensen de él que cómo se ve él (3, 8).

Todas estas dificultades pueden hacer que los adolescentes acaben sintiéndose mal. Para poder pasar estos momentos complicados con garantías, es positivo tener una ayuda externa que facilite este afrontamiento.

Dificultades entre padres e hijos adolescentes.

¿Qué problemas trata un psicólogo experto en adolescentes?

Ansiedad

Si observas que tu hijo está más nervioso, inquieto o se preocupa por muchas cosas, le enseñamos técnicas para manejar la ansiedad.

Depresión

¿Tu hijo últimamente está más decaído, no disfruta de las cosas o está más irritable? Nuestra psicóloga de adolescentes le ayudará a manejar esta situación.

Duelo

¿Ha habido o habrá una pérdida cercana al adolescente? Le ayudamos a afrontar esta situación.

Gestión emocional o de emociones

Si crees que a tu hijo le cuesta manejar emociones desagradables como la tristeza, el enfado o el miedo, le podemos ayudar con estrategias para regular estas emociones.

Acoso escolar

Si tu hijo está sufriendo acoso escolar, abordaremos esta situación y le ayudamos a manejar las dificultades derivadas de esta experiencia.

Autoestima

¿Crees que a tu hijo le iría bien tener más autoestima? Nuestra psicóloga experta en adolescentes le ayudará a conocerse mejor y desarrollar su autoestima.

Adaptación a enfermedades físicas

Si tu hijo está pasando por una enfermedad física y necesita apoyo emocional, nuestra psicóloga de adolescentes le ayudará a gestionarla.

Déficit de atención y/o hiperactividad - impulsividad

¿Dudas si tu hijo puede tener TDAH (déficit de atención y/o hiperactividad)? Nuestra psicóloga juvenil realizará una valoración para saberlo y os ayudará a manejar estos síntomas.

Otros trastornos

Abordamos todo tipo de trastornos relacionados con la salud psicologica de los adolescentes.

Psicólogo especialista en adolescentes

Badalona, Barcelona y Online

Cómo funciona el tratamiento psicológico de adolescentes

El tratamiento psicológico de adolescentes tiene como principal objetivo que tu hijo pueda aprender a manejar sus dificultades y ganar calidad de vida. En definitiva, que pueda sentirse bien. Nuestra psicóloga de adolescentes utiliza la corriente cognitivo conductual, el enfoque que mayor efectividad ha demostrado (6).

Evaluamos su estado y generamos un vínculo

Normalmente, al principio del tratamiento la psicóloga especialista en adolescentes invertirá tiempo en conocer mejor a tu hijo, haciendo preguntas tanto a los padres como al propio adolescente. Es posible que utilice también un cuestionario con preguntas para conocer mejor la situación de tu hijo. Este primer paso es importante para posteriormente poder elegir el tratamiento y las estrategias que mejor se adapten a las necesidades de tu hijo.

En las visitas con tu hijo, la psicóloga juvenil se preocupará por su comodidad y se facilitará así poder crear un vínculo con él. Es normal que tu hijo esté nervioso en la primera visita. Muchos adolescentes se sienten así al principio, es totalmente normal. Tu hijo está afrontando una situación totalmente nueva para él/ella y no sabe qué le espera. Nuestra psicóloga de adolescentes abordará estas cuestiones y le ayudará a a perder estos nervios. Es importante que se sienta cómodo y quiera ir a terapia (2).

Explicamos qué está ocurriendo y la terapia recomendada

Cuando la psicóloga haya terminado el proceso de evaluación (conocer mejor a tu hijo y valorar sus dificultades), os explicará en detalle tanto a ti como a tu hijo, qué es lo que le está pasando y cuál es el proceso que vais a seguir. Las estrategias que elija la psicóloga especialista de adolescentes para ayudar a tu hijo van a depender de lo que le pase.

Es fundamental que tanto tu hijo como tú entendáis qué es lo que está pasando. Si tu hijo, por ejemplo, tiene problemas con el manejo de las emociones, la psicóloga os explicará qué es una emoción, qué hace que una emoción se intensifique y qué se puede hacer para poco a poco controlar esta emoción. En este caso, os explicará cómo funciona la terapia para adolescentes con problemas emocionales.

Aplicamos tratamiento personalizado

A partir de ahí, también se practicarán estrategias personalizadas para tu hijo. En las sesiones, una parte siempre se reservará para hablar sobre temas importantes y cosas que le han pasado a tu hijo, mientras la otra parte se utilizará para enseñarle y practicar habilidades nuevas que pueda utilizar posteriormente en el día a día.

El tratamiento psicológico para adolescentes es un proceso de aprendizaje con la finalidad de que tu hijo aprenda a sentirse mejor y como cualquier aprendizaje necesita su tiempo para desarrollarse. También es importante que sepas que, cuánto más practique tu hijo las estrategias fuera de la consulta, más rápido normalmente se consolidan los aprendizajes nuevos y más rápido va a mejorar. Para practicar fuera de consulta es probable que la psicóloga experta en adolescentes te pida que ayudes a tu hijo. Por eso, durante el tratamiento, siempre va a ser importante el apoyo y trabajo conjunto con los padres (2).

Cuando veamos que tu hijo se encuentra mejor, empezaremos a espaciar más la visitas hasta llegar a una última visita en la que la psicóloga hablará con tu hijo sobre la prevención de recaídas. La prevención de recaídas hace referencia al repaso de todo lo que se ha aprendido durante el proceso de terapia y a las posibles dificultades con las que se puede encontrar en el futuro. Esta última sesión es importante, porque ayudará a que tu hijo pueda mantener lo aprendido en el futuro y aplicarlo si es necesario más adelante.

Tratamiento psicológico de adolescentes en Badalona, Barcelona y online

Psicólogos en Badalona y Barcelona

En Psicólogos Animae atendemos en dos centros médicos de la provincia de Barcelona, además de ofrecer terapia online a pacientes de todo el mundo

Cuéntanos tu caso

Privacidad

14 + 12 =

b3lineicon|b3icon-map-pin||Map Pin

Centre Vitale

Av. de Martí Pujol, 260, Entresuelo 1, 08911 Badalona

b3lineicon|b3icon-map-pin||Map Pin

Clínica GMA

Avinguda Diagonal, 489, 08029 Barcelona

b3lineicon|b3icon-computer-heartbeat||Computer Heartbeat

Consulta Online

Texto y vídeo

b3lineicon|b3icon-phone-chat||Phone Chat

Teléfono y WhatsApp

611 012 731

b3lineicon|b3icon-envelope||Envelope

Email

info@psicologosanimae.com

Preguntas frecuentes y referencias

1 ¿Cuándo llevar a un adolescente al psicólogo?

¿Tienes la sensación de que tu hijo está sufriendo? ¿Has observado cambios en él o ella que te sorprenden y te preocupan? Puede ser un buen momento para llevarlo a un psicólogo de adolescentes. Si él/ella misma te lo está pidiendo, seguramente habrá un tema importante para él/ella donde necesita ayuda. Si no te lo está pidiendo, pero tienes la sensación de que últimamente ha cambiado (notas cambios en el estado de ánimo, se aísla más, le cuesta dormir o ha cambiado su hábito de alimentación) sería recomendable que acudiera a un psicólogo. Estos cambios pueden ser una señal de que algo no está yendo del todo bien y sería buena idea hablar con un psicólogo juvenil.

2 ¿Cómo puede ayudar un psicólogo a un adolescente?

Un psicólogo ayudará a tu hijo adolescente a entenderse mejor y saber cómo afrontar las dificultades con las que se encuentre. Podríamos decir que, por un lado, el psicólogo tiene la función de entender a los adolescentes, crear un vínculo con ellos, mientras que, por otro lado, el psicólogo experto en adolescentes enseña formas de afrontamiento para esta etapa que permiten sortear los problemas que puedan aparecer en la adolescencia con mayores garantías.

3 Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo adolescente

Tú, como madre o padre, sigues teniendo uno de los roles más importantes para tu hijo. Puedes ayudarle mostrándole afecto. Escúchale cuando te explica algo, sé empático/a con el/ella y no le juzgues. Es posible que a veces te parezca una “tontería” lo que te está explicando, pero intenta ponerte en su lugar e intenta entender su reacción. Dile que entiendes que lo está pasando mal y que es desagradable sentir esta emoción. Transmítele confianza para que pueda contar contigo para explicarte sus problemas.

También puedes ayudar a tu hijo promoviendo su autonomía, algo que a la vez le ayudará a prepararse para ser adulto. Esto se puede hacer escuchándole, promoviendo que forme su propia opinión y tome decisiones. A los adolescentes también les va bien saber que, aunque no comparten la misma opinión que tú, pueden hablar contigo y explicarte su punto de vista (1).

Referencias

1. Olivia, A., (2006). Relaciones familiares y desarrollo adolescente. Anuario de Psicología, 37(3), pp.209-223.

2. Iglesias Diz, J. (2013). Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y sociales. Pediatr Integral 2013, XVII(2), 88-93.

3. Ives, E. (2014). La identidad del Adolescente. Como se construye. Revista De Formación Continuada De La Sociedad Española De Medicina De La Adolescencia, II(2), 14-18.

4. Navarro-Pardo, E., Meléndez Moral, J., Sales Galán, A., & Sancerni Beitia, M. (2012). Desarrollo infantil y adolescente: trastornos mentales más frecuentes en función de la edad y el género. Psicothema, 24(3), 377-383.La depresión como el trastorno psicológico más frecuente en los adolescentes

5. Caballo, V. & Simón, M. (2010) Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Madrid: Ediciones Pirámide

6. Taddeo, D., Egedy, M., & Frappier, J. (2008). Adherence to treatment in adolescents. Paediatr Child Health, 13(1), 19-24. doi: 10.1093/pch/13.1.19

Preguntas frecuentes sobre problemas psicológicos en adolescentes

¿Quién va a tratar a tu hij@?

Jacqueline Hellmüller

Nº colegiado: 25743

Mis tratamientos se basan en estrategias que han demostrado ser eficaces científicamente, adaptándolas a cada niño, adolescente o adulto. Aprenden estrategias prácticas que les ayudan a afrontar directamente su dificultad.

En el caso de los niños y adolescentes, es fundamental para mí conseguir un buen vínculo con ellos. Suelo conseguir que a los niños o adolescentes les guste venir a las sesiones. Además, el tratamiento siempre está coordinado con los padres y es esencial para mí trabajar conjuntamente con ellos.

Mi meta es ayudar a los niños y adolescentes a que aprendan a manejar sus dificultades. Este aprendizaje es muy importante para su futuro, ya que les permitirá afrontar las barreras que les aparecerán a lo largo de su vida. Esto se podrá observar no sólo en la mejoría del niño o adolescente, sino también en el bienestar del futuro adulto.

En las sesiones con los adultos para mí lo más importante es el respeto total de la experiencia de cada persona. Crearemos un espacio donde puedas sentirte comprendido/a y donde poder elaborar juntos tu sufrimiento con el objetivo de volver a sentirte mejor.

Jacqueline Hellmüller - Psicólogos Animae

Lo que dicen los pacientes

Personas muy humanas y cercanas, con un trato muy personal. Se nota que se preocupan por el bienestar de las personas.

Sylvia B.

Excelente trato por parte del personal que te atiende. Tambien tienen talleres muy interesantes sobre varios temas.

Juanjo R.

Trato increíble. Muy amables y profesionales. Los talleres son increíbles, con grandes pautas para que puedas resolver tus problemas. Gracias!

Noelia G.

Me sentí aceptada tal cual soy. Os recomiendo a los profesionales, muy cálidos y abiertos. Gracias por crear espacios dónde construir un mundo mejor.

Luli Y.

También te podría interesar

TALLERES

Sesiones en grupo: ver fechas en Facebook

APOYO EN CÁNCER

Proyecto de apoyo a hij@s de padres con cáncer

PSICOLOGÍA ADULTOS

Listado de los tratamientos que abordamos

Psicólogo especialista en adolescentes

Badalona, Barcelona y Online

Últimos artículos

Crisis de ansiedad en niños: cómo actuar

Es difícil saber cómo ayudar a un niño o adolescente cuando tiene una crisis de ansiedad. En este artículo te explicaremos qué es una crisis de ansiedad y te daremos ideas sobre cómo las puedes afrontar con tu hijo.

This Area is Widget-Ready

You can place here any widget you want!

You can also display any layout saved in Divi Library.

Let’s try with contact form: