PSICÓLOGO ESPECIALISTA EN ANSIEDAD

BADALONA, BARCELONA Y ONLINE

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una activación normal de nuestro cuerpo (1) ante situaciones que requieren una reacción rápida por nuestra parte. Nos prepara para salir corriendo, huyendo de la situación, o luchar contra un peligro que esté al acecho.

Imagínate que estás en una situación peligrosa y cómo reaccionaría tu cuerpo. El corazón se te acelera, empiezas a respirar rápidamente, los músculos se tensan, comienzas a temblar y a preocuparte por lo que pasará.

¿Has notado esa misma sensación en algún lugar o situación no peligrosaAhí es cuando la ansiedad empieza a dar problemas. Se está activando en momentos en los que no es necesario destinar todos esos recursos a esa situación. Es demasiado intensa para que afrontes la situación con garantías y te acaba perjudicando.

Psicólogos Animae cuenta con especialistas en el tratamiento de la ansiedad (en Badalona, Barcelona y Online) dispuestos a ofrecerte la mejor atención. Te invitamos a contactar con nosotros si tienes problemas como los que te indicamos a continuación:

Intentas evitar determinados lugares o situaciones

Quizás, para no sentir esos síntomas de ansiedad, has dejado de ir a un sitio en particular, has evitado hablar en público o vas andando porque no quieres sentir la ansiedad en el tren. Si estás evitando un lugar o situación, habrás visto que, si vuelves a intentar ir a ese sitio o afrontar la situación, la ansiedad reaparece intensamente.

Tienes diferentes miedos y estás más preocupad@ de lo normal

Es posible que lo que te está pasando te preocupe mucho, que no puedas dejar de pensar en ello o en muchas otras cosas que te rondan por la cabeza. Sientes diferentes miedos e inquietudes sobre diversos aspectos de la vida diaria y puede que siempre te hayas preocupado por todo: por otras personas, por lo que pueda pasar en el futuro…

Sientes que no puedes más

Es normal que te preocupe y que sientas que no puedes más. Has intentado de todo pero ves que cuanto más intentas escapar, menos consigues controlar la ansiedad. La buena noticia es que hay tratamientos para la ansiedad que han demostrado tener muy buenos resultados.

Psicólogo especialista en ansiedad | Badalona, Barcelona y online

 Tratamiento de la ansiedad eficaz

Controlar la ansiedad es posible: lo que dice la evidencia científica

La ansiedad, como otros trastornos psicológicos, ha sido tratada de forma eficaz por la terapia cognitivo conductual. Los hallazgos en revisiones científicas de los últimos años han apoyado la eficacia de este tratamiento para los distintos tipos de trastornos de ansiedad (3).

Este tratamiento para la ansiedad permite reducir los síntomas físicos, cambiar los pensamientos negativos o preocupaciones, afrontar las situaciones que generan miedo o temor y aprender habilidades para manejar de forma más eficaz la ansiedad. En definitiva, es un tratamiento que te permitirá controlar la ansiedad.

Si quieres saber más sobre por qué el tratamiento cognitivo conductual es el de referencia en la psicología hoy en día, puedes leer este artículo (en inglés) sobre los hallazgos en este tipo de terapia.

Controlar la ansiedad es posible con el tratamiento adecuado

Psicólogos en Badalona y Barcelona

En Psicólogos Animae atendemos en dos centros médicos de la provincia de Barcelona, además de ofrecer terapia online a pacientes de todo el mundo

Cuéntanos tu caso

Privacidad

11 + 3 =

b3lineicon|b3icon-map-pin||Map Pin

Centre Vitale

Av. de Martí Pujol, 260, Entresuelo 1, 08911 Badalona

b3lineicon|b3icon-map-pin||Map Pin

Clínica GMA

Avinguda Diagonal, 489, 08029 Barcelona

b3lineicon|b3icon-computer-heartbeat||Computer Heartbeat

Consulta Online

Texto y vídeo

b3lineicon|b3icon-phone-chat||Phone Chat

Teléfono y WhatsApp

611 012 731

b3lineicon|b3icon-envelope||Envelope

Email

info@psicologosanimae.com

La ansiedad es un problema muy común

Los estudios epidemiológicos sugieren que alrededor de un 20% de las personas presentará a lo largo de su vida un problema de ansiedad (4). Se trata de un problema que va creciendo y que se está convirtiendo en un sufrimiento diario para muchas personas.

Si te has sentido nervioso o ansioso de forma ocasional, de vez en cuando, es algo normal. A todos nos puede pasar en diferentes situaciones de la vida. Sin embargo, si esta ansiedad se ha vuelto más intensa o has sentido que era demasiada para la situación, habrá empezado a darte más problemas de los iniciales y quizás pueda serte de ayuda un tratamiento psicológico (5).

¿Qué síntomas puede dar?

Los síntomas presentes en la ansiedad (1) varían mucho según la persona y el tipo de problema que experimenta.

¿Te sientes identificado con alguno o varios de los siguientes síntomas?

• Te sientes nervioso o inquieto.

• Tienes la sensación de pánico, de que hay un peligro o de que va a pasar algo.

• El corazón te va rápido.

• Tiemblas.

• La respiración se acelera.

• Empiezas a sudar.

• No puedes concentrarte o pensar en otra cosa.

• Te cuesta mucho dormir.

• No puedes controlar las preocupaciones.

• Tienes problemas digestivos.

• Te sientes cansado y sin fuerzas.

• Notas muchas tensión muscular.

• Te preocupa que los demás puedan pensar negativamente de ti.

• Evitas situaciones que te generan ansiedad.

Si te ves reflejado en esta lista, es posible que estés experimentando ansiedad. Estos son solo algunos de los síntomas que se pueden experimentar y la lista podría ser más larga. Cada persona experimenta distintos síntomas y los vive de forma diferente.

¿Cuál es la causa?

La ansiedad, al igual que otros problemas psicológicos, no tiene una única causa (1). Para que aparezca un problema de ansiedad se da una combinación de factores, tanto sociales, psicológicos como biológicos.

Por ejemplo, si en tu familia hay una persona que padece ansiedad, esto hace que genéticamente tengas más probabilidad de padecer ansiedad, y si en tu vida pasas por una situación difícil (la pérdida de un ser querido, pérdida de empleo, dificultades económicas…), esto puede provocar la aparición de un trastorno de ansiedad.

¿Qué tipos de ansiedad hay?

Existen varios tipos de problemas de ansiedad (5). Entre ellos se encuentran:

Agorafobia

Es un tipo de ansiedad en el que temes distintas situaciones o lugares en los que te puede entrar pánico o tener síntomas de ansiedad y, debido a esto, los evitas para no sentirlos.

La ansiedad generalizada

Se caracteriza por preocuparte constantemente y de manera excesiva sobre situaciones, eventos o diversos aspectos de la vida. Implica una incapacidad para poder dejar de preocuparte y la preocupación es desproporcionada a la situación que vives. También aparecen síntomas físicos como fatiga, dolores, tensión muscular, etc.

Ataques de pánico (crisis de ansiedad)

Sientes una serie de síntomas físicos repentinos, como la aceleración del corazón, la falta de aire o el respirar más rápido, conjuntamente con un miedo intenso o la sensación de que algo terrible va a pasar.

Ansiedad social

Implica miedo o temor a situaciones sociales, como hablar con desconocidos, hacer un discurso en grupo o ir a una fiesta, así como la preocupación que los demás puedan pensar negativamente de ti.

*Es posible presentar diferentes tipos de ansiedad.

La ansiedad es un problema muy común

Psicólogo especialista en ansiedad

Badalona, Barcelona y Online

¿Qué tratamiento te proponemos?

El tratamiento cognitivo conductual es el más eficaz para la ansiedad (6) y es el que nuestros psicólogos especialistas en ansiedad te proporcionarán. Este tratamiento es el que ha demostrado eficacia también tanto en niños como en adolescentes.

¿Cómo funciona la terapia para la ansiedad?

En las primeras sesiones psicológicas, analizarás con el psicólogo todo aquello que está influyendo en que se mantenga la ansiedad, para poder posteriormente decidir el tratamiento adecuado en tu caso. Cabe la posibilidad de que el psicólogo o psicóloga te pida rellenar un cuestionario específico sobre ansiedad.

Una vez el psicólogo especialista en ansiedad tenga toda la información para poder adaptar el tratamiento a tu caso, aprenderás diversas técnicas o estrategias que te permitirán controlar mejor la ansiedad, cambiar los pensamientos negativos, disminuir las preocupaciones, concentrarte en el presente y reducir los síntomas físicos. De esta manera podrás afrontar las situaciones que te generan ansiedad sin evitarlas ni sentirte mal.

En caso de que presentes diferentes tipos de ansiedad, utilizaremos un tratamiento unificado específico para poder solucionar varios trastornos a la vez, sin tener que hacerlo por separado.

Terapia adaptada a tu caso

 El objetivo de Psicólogos Animae es que, cuando finalices el tratamiento con ayuda del psicólogo especialista en ansiedad, hayas podido controlar y superar la ansiedad, pero también que tengas suficientes recursos y habilidades para manejarte en muchas circunstancias de la vida.

Para ello, recibirás un tratamiento adecuado a tu caso, que variará en función de tus necesidades, de los objetivos y las expectativas que tengas al iniciar las sesiones. El psicólogo y las técnicas estarán a tu servicio.

Además de las técnicas psicológicas basadas en la ciencia, que nuestros psicólogos han adquirido en su formación específica, le damos mucha importancia a poder ofrecerte una relación terapéutica humana, basada en el apoyo, la confianza y la seguridad. Respetaremos tus pensamientos, tus ideas y tus decisiones.

¿Es eficaz la psicoterapia para la ansiedad?

Es habitual tener dudas ante la perspectiva de ir al psicólogo y, al ser algo nuevo, no saber qué va a pasar. Puede que tengas dudas sobre qué se va a hablar en las sesiones, qué te va a preguntar, si realmente la terapia va a servir…

No te apures, el psicólogo no te preguntará por cosas que no estén relacionadas con la ansiedad, ni tendrás que hablar de nada de lo cual no quieras hablar. Es normal que te sientas nervioso/a al ir la primera vez a la consulta de un psicólogo y tengas muchas dudas sobre cómo será.

La profesión de psicólogo no radica en solo escuchar y mostrarse empático. Tampoco se trata de dar consejos para decir lo que tienes que hacer en tu vida. Un psicólogo nunca te va a dar consejos. Las decisiones serán siempre tuyas.

El psicólogo especialista en ansiedad lo que te va a aportar es un conocimiento, unas habilidades para que puedas afrontar con garantías la ansiedad y la puedas superar. No se tratará solo de que escuches, sino de realizar un esfuerzo, tanto durante las sesiones como fuera de ellas. Se trata de ser constante y practicar lo que se ha aprendido en consulta para conseguir un cambio en los hábitos diarios y superar la ansiedad.

Psicólogo especialista en el tratamiento de la ansiedad | Badalona, Barcelona y online

Recupera el control de tu vida

Preguntas frecuentes y referencias

1 ¿Qué hábitos ayudan frente a la ansiedad?

• Realiza ejercicio regularmente. El ejercicio físico ayuda a lidiar con el estrés y sentirse mejor y se ha utilizado para tratar la ansiedad (referencia). Estar sentado en casa solo permitirá que te preocupes más. Mejor moverse un poco.

• Practica la relajación. Hay técnicas para manejar la ansiedad que puedes aplicar en casa, como la respiración diafragmática, la relajación progresiva o el mindfulness.

• Reduce el consumo de cafeína o bebidas estimulantes.

• Sigue una dieta saludable y equilibrada.

• Trata de aceptar la ansiedad. Si te sientes ansioso, en vez de evitar (saliendo corriendo de la situación, no yendo a un lugar, etc.) o preocuparte por lo que pueda pasar, intenta aceptar la incertidumbre.

• Intenta mantenerte en el presente. Puede que, cuando estés leyendo un libro, una preocupación te venga a la cabeza. Déjala ir y vuelve a centrarte en lo que estabas haciendo.

2 ¿Puede curarse la ansiedad de manera natural / sin medicación?

Sí, se puede sin medicación, si por curar entendemos reducir, controlar y manejar los síntomas de ansiedad. Para ello es necesario un tratamiento psicológico realizado por un psicólogo sanitario o clínico. Recuerda que la ansiedad es un recurso del cuerpo que si se da de forma ocasional es normal.

3 ¿Qué ocurre si no se trata la ansiedad?

Lo habitual es que, a medida que se vayan evitando los síntomas y las situaciones temidas, la ansiedad aumente hasta generar mucho malestar y una limitación importante en la vida de la persona, aunque la evolución puede ser muy variable, con períodos o intervalos de reducción de los síntomas.

4 ¿Cuánto tiempo suele durar el tratamiento?

No hay un tiempo específico de duración de tratamiento. Dependerá de la persona y de su progreso. Lo habitual es que el tratamiento varíe entre las 8 y las 20 sesiones.

5 ¿Cuándo se convierte la ansiedad en un problema?

La ansiedad puede ser un problema cuando te genera mucho malestar, te impide realizar tu vida diaria, como ir a trabajar, o no puedes realizar actividades que te gustaría hacer debido a la ansiedad, como salir con tus amigos, viajar o ir a un concierto.

6 ¿Es normal que no pueda concentrarme?

Sí, uno de los problemas que puede conllevar la ansiedad es la incapacidad para concentrarte en las tareas que realizas.

Referencias

1. Trastornos de ansiedad – Síntomas y causas – Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961.

2. Aylett, E., Small, N., & Bower, P. (2018). Exercise in the treatment of clinical anxiety in general practice – a systematic review and meta-analysis. BMC Health Services Research, 18(1). https://doi.org/10.1186/s12913-018-3313-5

3. Olatunji, B., Cisler, J., & Deacon, B. (2010). Efficacy of Cognitive Behavioral Therapy for Anxiety Disorders: A Review of Meta-Analytic Findings. Psychiatric Clinics Of North America, 33(3), 557-577. https://doi.org/10.1016/j.psc.2010.04.002

4. Clark, D., & Beck, A. (2016). Manual práctico para la ansiedad y las preocupaciones. Desclée De Brouwer.

5. Trastornos de la ansiedad: el papel de la psicoterapia en el tratamiento eficaz. https://www.apa.org/centrodeapoyo/tratamiento.

6. La terapia cognitivo-conductual es más eficaz y eficiente que los fármacos para el tratamiento de la ansiedad y la depresión. Consejo General de la Psicología de España. Infocop.es. http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3854.

7. How to Deal with Anxiety: Habits That Can Help. Psycom.net – Mental Health Treatment Resource Since 1986. https://www.psycom.net/ease-anxiety-tips

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de la ansiedad

¿Quién te va a tratar?

Adrián Hervás Pérez

Nº colegiado: 25796

Mi objetivo con el tratamiento psicológico es darte las estrategias necesarias para que puedas manejar los síntomas y las dificultades que tienes en tu vida diaria. Esto siempre lo hago a partir de estrategias que han demostrado su eficacia de forma científica (la terapia cognitivo-conductual), adaptándolas a cada caso en particular.

Sé lo duro que es pasar por una experiencia como la depresión y la ansiedad, por lo que es mi deber ofrecerte el mejor tratamiento para ti, para que puedas sentirte mejor lo más pronto posible y desarrolles habilidades esenciales en la vida.

Es fundamental para mí que puedas sentirte seguro/a, en un entorno cálido y humano, libre para expresar tus sentimientos y pensamientos sin sentirte juzgado/a. Hablar de emociones intensas, de experiencias complicadas y duras, requiere que te sientas cómodo/a en la relación y comprendido/a por el profesional. Es algo a lo que doy y le daré mucha importancia.

Adrían Hervás Pérez - Psicólogo

Lo que dicen los pacientes

Personas muy humanas y cercanas, con un trato muy personal. Se nota que se preocupan por el bienestar de las personas.

Sylvia B.

Excelente trato por parte del personal que te atiende. Tambien tienen talleres muy interesantes sobre varios temas.

Juanjo R.

Trato increíble. Muy amables y profesionales. Los talleres son increíbles, con grandes pautas para que puedas resolver tus problemas. Gracias!

Noelia G.

Me sentí aceptada tal cual soy. Os recomiendo a los profesionales, muy cálidos y abiertos. Gracias por crear espacios dónde construir un mundo mejor.

Luli Y.

También te podría interesar

TALLERES

Sesiones en grupo: ver fechas en Facebook

mt|info_outline|

DEPRESIÓN

Información sobre el tratamiento de la depresión

PSICOLOGÍA ADULTOS

Listado de los tratamientos que abordamos

Psicólogo experto en el tratamiento de la ansiedad

Badalona, Barcelona y Online

Últimos artículos

Qué decir y qué no decir cuando alguien fallece

Al fallecer una persona, es posible que nos encontremos en la situación de no saber qué decir. En el siguiente texto ahondaremos en estas dudas y aportaremos algunas ideas sobre qué se puede decir en esta situación.

This Area is Widget-Ready

You can place here any widget you want!

You can also display any layout saved in Divi Library.

Let’s try with contact form: