PSICÓLOGO INFANTIL

BADALONA, BARCELONA Y ONLINE

¿Estás preocupad@ por tu hij@ y quieres que se sienta bien?

En el equipo de Psicólogos Animae tenemos a especialistas en psicología infantil que ayudarán a tu hijo o hija a superar sus dificultades y desarrollar su potencial.

No estás sol@

¿Tienes la sensación de que tu hijo no controla bien sus emociones? ¿Se enfada con mucha facilidad o tiene muchos miedos? ¿Tal vez te han dicho en el colegio que tiene problemas? ¿Le cuestan las relaciones con los demás? ¿O quizás le cuesta concentrarse y el rendimiento académico no es el que te esperas?

No te preocupes, no estás sol@. Ahora mismo hay muchos padres o madres que se están preocupando por lo mismo que tú.

Es normal que surjan obstáculos

Es común que surjan obstáculos durante el desarrollo de los niños. Viven en un mundo complejo con unas exigencias altas.

Los especialistas en psicología infantil ayudan con estas dificultades para que tu hij@ pueda adaptarse. Tú hij@ aprenderá a manejarlas y se volverá a sentir bien otra vez.

Un psicólogo infantil puede ayudaros

La psicología infantil es una ciencia que ayuda a los niños mediante juegos (dependiendo de la edad), actividades y estrategias a manejar sus dificultades, descubrir sus fortalezas y mejorar su autoestima. Esto permitirá que se convierta en una persona que llegue a todo su potencial como adulto, desarrollándose con una buena gestión de las emociones, una autoestima equilibrada y un razonamiento lógico adecuado.

Si piensas que tu hijo se puede beneficiar de la psicología infantil, nosotros os ayudaremos a analizar cuál es el problema y ofreceremos soluciones prácticas para poder superarlo en el menor tiempo posible.

Psicólogo infantil en Badalona, Barcelona y online

¿Qué problemas trata un psicólogo infantil?

Información ampliable para miedos / ansiedad y TDAH

Ansiedad infantil

Ayuda a tu hij@ para que deje de sufrir y sea una persona feliz

Déficit de atención (TDAH)

Ayuda a tu hij@ a mantener el control de su vida ahora y en el futuro

Gestión emocional

Trabajaremos la identificación de las emociones y su gestión

Autoestima

Ayudaremos a tu hij@ a tener una mayor autoestima

Duelo infantil

Ayudaremos en el proceso de la pérdida de un ser querido

Acoso escolar

Evaluaremos el caso para poder ayudar a manejar la situación

Conducta

Si tiene problemas de comportamiento, existen técnicas eficaces para su manejo

Otros trastornos

Abordamos todo tipo de trastornos relacionados con la salud psicologica de los niños

Pautas para padres

Proporcionaremos pautas y herramientas para los padres que necesiten ayuda con sus hijos

Consigue que tu hij@ disfrute de la vida

Tratamiento psicológico para niños basado en la eviencia científica

Es el deber del psicólogo infantil ofrecer a los padres y a sus hijos el mejor tratamiento posible. Los estudios científicos (1, 2, 3, 4) han demostrado que la terapia cognitivo-conductual es la que mejor funciona. Esta terapia ofrece estrategias y juegos concretos para cada problema de los niñ@s. También ha demostrado su eficacia en adolescentes.

Aprendizaje para gestionar mejor las emociones

Enseñaremos a tu hij@ a expresar sus emociones y a gestionarlas de manera saludable, lo cual también influirá en su manera de actuar, y practicaremos maneras de resolver sus problemas. La terapia siempre será acorde a la edad del niño. (3)

Superación de los obstáculos de la vida

Asimismo, el acudir a sesiones con un psicólogo infantil, le ayudará a poder tener un desarrollo normal y no verse limitado por sus impedimentos. Sabrá sortear los obstáculos que se encuentre por el camino para conseguir sus metas, le ayudará llegar a su potencial en la escuela, aprenderá a manejar sus emociones y tendrá relaciones más sanas con sus amigos.

En nuestras sesiones descubriremos los puntos fuertes de tu hij@, fortaleceremos su autoestima y aprenderemos que ser diferente no es nada malo.

Tu hij@ aprenderá la valiosa lección de que las dificultades forman parte de la vida, pero sabiendo que se pueden superar y que se puede salir más fuerte de ellas.

Convertiremos lo que ahora veis como un impedimento en su fortaleza.

Mejor calidad de vida familar

Hay que tener presente que todo aquello que se trabaja en las sesiones no solo ayuda a que los niñ@s se vuelvan a sentir bien otra vez, sino también mejora la calidad de vida de la familia.

Psicólogo para niños - Tratamiento basado en evidencia científica

 Psicólogo infantil

Badalona, Barcelona y Online

En Psicólogos Animae puedes encontrar la ayuda que estás buscando

El psicólogo infantil sabe que a lo largo del desarrollo es normal tener diferentes problemas. No eres la única persona que tiene a un hijo en esta situación, ya que muchos niños pueden presentar algunas dificultades durante su infancia y estarán pasando por la misma situación que tu hijo/a.

Quizás tu hijo tiene problemas con sus emociones, se enfada mucho, siempre está triste o tiene muchos miedos. Esto puede afectar a la relación con otros niños y es posible que le cueste más participar en actividades, haciendo que se sienta peor al relacionarse con los demás.

Puede que los profesores ya hayan hablado contigo varias veces porque tu hijo tiene problemas en colegio o su rendimiento no es el que os esperáis. Es probable que tu hijo/a se dé cuenta de esto, que le esté afectando a su autoestima y puede que le quite oportunidades más adelante a nivel profesional y personal.

En un caso así, un psicólogo infantil puede proporcionarle lo necesario a tu hijo/a para que sepa cómo actuar ante sus enfados, conozca las emociones y las gestione bien, afrontando sus miedos. Le puede ayudar a saber cómo relacionarse con los demás, a incentivarle a participar y a que pueda sentirse bien para aumentar su rendimiento.

Especialistas en Psicología Infantil | Badalona, Barcelona y online

Psicólogos en Badalona y Barcelona

En Psicólogos Animae atendemos en dos centros médicos de la provincia de Barcelona, además de ofrecer terapia online a pacientes de todo el mundo

Cuéntanos tu caso

Privacidad

1 + 2 =

b3lineicon|b3icon-map-pin||Map Pin

Centre Vitale

Av. de Martí Pujol, 260, Entresuelo 1, 08911 Badalona

b3lineicon|b3icon-map-pin||Map Pin

Clínica GMA

Avinguda Diagonal, 489, 08029 Barcelona

b3lineicon|b3icon-computer-heartbeat||Computer Heartbeat

Consulta Online

Texto y vídeo

b3lineicon|b3icon-phone-chat||Phone Chat

Teléfono y WhatsApp

611 012 731

b3lineicon|b3icon-envelope||Envelope

Email

info@psicologosanimae.com

¿Cómo enfocamos la psicoterapia para niños?

Planificamos la terapia con tu apoyo, te entrenamos para que puedas ayudar más a tu hij@ y apostamos por el diseño de tratamientos personalizados.

Diseñamos con tu ayuda el plan de tratamiento

En primer lugar, nuestra psicóloga infantil realizará una sesión contigo, en la cual hablarás sobre lo que le sucede a tu hij@. La psicóloga te hará preguntas concretas que le ayudará a entender mejor la situación. En ningún momento tendrás que hablar con ella sobre algo que no quieras.

Las siguientes sesiones ya las realizará con tu hij@. Según su edad y su personalidad, asistirá contigo o solo a esta sesión. La principal meta es conocer mejor a tu hij@, ayudarle y que se lo pase bien en las sesiones. La psicóloga trabajará mediante juegos, según la edad, cuidadosamente elegidos, para conocerle mejor. (2)

Normalmente se tardan unas 2 -3 sesiones en comprender con mayor profundidad las dificultades de tu hij@ (lo que se denomina “evaluación”). Después, la psicóloga volverá a realizar una sesión contigo, te explicará aquello que ha detectado y el tratamiento adecuado para mejorar.

Psicoterapia para ayudarte a afrontar la situación

Algo que siempre va ligado a la psicología infantil es el entrenamiento en pautas para los padres. Este recurso está indicado cuando tu hij@ se tiene que adaptar a una nueva situación, como por ejemplo a un divorcio, o ha pasado algo grave en la familia, como puede ser la muerte de un familiar.

En estas sesiones, trabajaremos contigo ciertas pautas para facilitar la adaptación a esta nueva situación. Ser padres es probablemente el trabajo más duro y exigente que existe y es normal tener dudas, por lo que puedes encontrarte a veces en la situación de no saber cómo manejar la relación con tu hij@.

Juntos trabajaremos estas dudas y te ayudaremos a mejorar la relación con tu hij@. Somos conscientes que los padres son sumamente importantes en el desarrollo de sus hijos y teniendo en cuenta esto, es posible que ayudarte a ti beneficie también la relación con tu hij@ y su bienestar.

Si tu hijo/a tiene problemas y no sabes cómo manejarlos en casa, en las sesiones de psicoterapia para padres te podemos ayudar con ello.

Adaptamos la terapia a tu hij@

Nuestras sesiones se caracterizan por el grado de adaptación a cada persona que acude. Para nosotros es muy importante que al niñ@ le guste venir, por lo que nos esforzamos en conocerle y adaptar los juegos y estrategias a sus gustos. La creatividad juega un rol importante en nuestras sesiones para que el niño disfrute durante el tratamiento.

La especialista en psicología infantil adaptará el tratamiento a las características y las necesidades de tu hij@. Nuestro tratamiento es global, estando en cada momento en contacto contigo, informándote sobre lo que hemos trabajado durante la sesión y, si hiciera falta, te indicaríamos cómo puedes seguir trabajándolo en casa.

Asimismo, lo habitual es que nuestra psicóloga infantil se ponga en contacto con los profesores del niñ@. La escuela es uno de los lugares donde el niño pasa más tiempo y es un espacio importante. Si es necesario, preguntaremos a los profesores cómo lo ven en el colegio y les ofreceremos pautas para ayudar a tu hij@ a sentirse mejor durante su estancia en la escuela.

Adaptamos piscoterapia infantil a cada caso

Ayudar a tu hijo ahora es ayudarlo en el futuro

Quizás todavía tengas dudas sobre si llevar a tu hijo al psicólogo infantil

Es posible que, en estos momentos, te estés preguntando si llevar a tu hij@ a un psicólogo infantil implica que, después de la visita, tu hij@ tendrá un diagnóstico. Es algo que no necesariamente tiene que ser así.

En ocasiones es necesario diagnosticar, ya que es una herramienta que sirve para dirigir hacia el tratamiento correcto, pero muchos niñ@s simplemente tienen dificultades comunes y se pueden beneficiar mucho de la ayuda psicológica. Que reciban ayuda psicológica no significa que se tenga un trastorno mental.

Tal vez también te preguntes cómo se sentirá tu hij@ sabiendo que va al psicólogo. Es comprensible que no quieras que se sienta diferente y por ello siempre enfocaremos nuestro tratamiento psicológico infantil para que entienda que es normal tener dificultades en la vida, que muchas personas, niños y adultos, pasarán por ello y que lo importante es saber cómo manejarlas.

Psicólogo para niños | Barcelona, Badalona, Online

Psicólogo infantil especializado

Badalona, Barcelona y Online

Preguntas frecuentes y referencias

1 ¿Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo?

Seguramente te preguntarás qué puedes hacer tú para que tu hij@ esté de la mejor manera posible. Algunas cosas que puedes hacer son:

• Intenta que vuestra comunicación sea abierta y que sepa que puede contar contigo si necesita algo. Pregúntale cómo ha ido su día, interésate por sus vivencias. Habla con él sobre sus intereses.

• Intenta que en tu familia se hable de las emociones con naturalidad. No tienes que proteger a tu hij@ de emociones como rabia, miedo o tristeza. Forman parte de la vida y todos las sentimos en algún momento. Enséñale que expresarlas y hablar sobre ello es positivo y puede ayudar.

Reconoce sus esfuerzos. Intenta fomentar su autoestima, destaca las cosas que sabe hacer bien y si hay cosas que no le salen bien, refuerza su esfuerzo y ayúdale a mejorarlas.

2 ¿Puede tener mi hj@ recaídas en el futuro?

Somos seres complejos, nadie tiene una garantía de que no le vuelva a pasar nunca. Sin embargo, en los estudios científicos se ha visto que los efectos de los tratamientos cognitivos-conductuales suelen ser duraderos (4).

Antes de acabar el tratamiento, la psicóloga os dará estrategias para afrontar posibles situaciones complicadas que puedan surgir en el futuro.

3 No estoy segur@ si tengo que llevar mi hij@ al psicólogo….

Si tienes dudas, seguramente es porque algo no va cómo debería. Si no le afecta directamente en su día a día, seguramente no será necesario acudir a un psicólogo.

No obstante, si tiene problemas en el colegio, afecta a vuestra vida familiar, no participa en algunas actividades o simplemente ves que está sufriendo, es un buen momento para pedir cita.

En caso de que el psicólogo valore que no es necesario un tratamiento, te dará pautas para que tú puedas ayudar a tu hijo a manejarlo mejor.

4 ¿Cómo va a conseguir un psicólogo lo que no hemos sido capaces de conseguir en casa?

Los especialistas en psicología infantil se han especializado durante años en entender los problemas en la infancia. Conocen muchas estrategias para mejorar los diferentes problemas que pueden tener los niñ@s.

Si tu hij@ tiene un problema físico, nadie se espera de tí que sepas solucionarlo y lo llevarás al médico. Lo mismo sucede con la psicología, no puedes tener todo el conocimiento para ayudarle siempre, pues para eso estamos los psicólogos.

5 ¿La terapia será solo para mi hij@ o también va dirigida a mí?

Eso dependerá mucho de lo que le suceda a tu hij@. Una parte importante de la terapia será enseñarle habilidades de gestión, pero tú te convertirás en nuestro co-terapeuta. Eso quiere decir que te proporcionaremos pautas para trabajar con tu hij@ fuera de la consulta.

En ocasiones también realizaremos sesiones contigo. Hablaremos de algo concreto que a tu hij@ le pase en casa y buscaremos estrategias para que lo puedes llevar mejor.

6 No sé cómo explicar a mi hij@ que iremos al psicólogo…

Puedes explicarle que cuando nos duele, por ejemplo la pierna, vamos al médico. Puedes decirle que cuando nos sentimos tristes, enfadados o con miedo vamos al psicólogo a que nos ayude. Explícale que los psicólogos somos algo así como los “doctores” de las emociones y ayudamos a la gente a sentirse bien.

7 ¿No es muy pequeño mi hijo para llevarlo al psicólogo?

Los niños nunca son demasiado pequeños para llevarlos al psicólogo. Este simplemente adaptará sus sesiones a la edad del niñ@. Está demostrado que cuanto antes se trabaja una dificultad en los niñ@s, mejores resultados habrá. Con niños muy pequeños se dedicará un parte más grande del tratamiento en proporcionarte pautas a ti para ayudar a tu hij@ a sentirse mejor.

8 ¿Qué digo a los demás si me preguntan por qué llevo mi hij@ al psicólogo infantil?

Tal vez te preguntes qué puedes contestar cuando alguien te diga que por qué llevas a tu hij@ al psicólogo, si no le ven ningún problema. La persona que te haga esta pregunta lo más probable es que lo haga desde el desconocimiento.

Pensará que ir al psicólogo significa tener un problema grave o un trastorno mental importante. Explícale que estás preocupad@ por el bienestar de tu hij@ y que quieres que aprenda nuevas formas de afrontamiento.

Todo el mundo tenemos problemas en algún momento y necesitamos ayuda. Entendemos que quieres lo mejor para tu hij@ y es preferible que lo aprenda ahora para que pueda tener las mayores oportunidades posibles en su desarrollo.

9 ¿Soy yo responsable del problema de mi hij@?

Que tu hij@ tenga un problema no quiere decir que tú seas una mala madre o un mal padre. Lo que estás haciendo es proporcionarle un aprendizaje importante. Buscando ayuda le enseñarás que las dificultades forman parte de la vida. Lo importante es afrontarlas y aprender a manejarlas. Ten en cuenta que todos en algún momento de nuestra vida podemos necesitar ayuda.

Referencias

1. Díaz Simón, N., Soto Hernández, H., & Ortega Castillo, G. (2016). Terapias Cognitivas y Psicología Basada en la Evidencia. Su especificidad en el mundo infantil. Wimb Lu, 11(1), 19-38. doi: 10.15517/wl.v1i1.24074

2. Torales, J., & Brítez Cantero, J. (2017). Fundamentos de psicoterapia. Medicina Clínica y Social,1(2):157-183.

3. Kosovsky, R. (2018) El abordaje de las terapias cognitivas en niños, adolescentes y familias. Revista digital de la facultad de psicología-UBA, 27(8).

4. Caballo, V. & Simón, M. (2010) Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Madrid: Ediciones Pirámide.

Psicólogo infantil en Badalona, Barcelona y online

¿Quién va a tratar a tu hij@?

Jacqueline Hellmüller

Nº colegiado: 25743

Mis tratamientos se basan en estrategias que han demostrado ser eficaces científicamente, adaptándolas a cada niño, adolescente o adulto. Aprenden estrategias prácticas que les ayudan a afrontar directamente su dificultad.

En el caso de los niños y adolescentes, es fundamental para mí conseguir un buen vínculo con ellos. Suelo conseguir que a los niños o adolescentes les guste venir a las sesiones. Además, el tratamiento siempre está coordinado con los padres y es esencial para mí trabajar conjuntamente con ellos.

Mi meta es ayudar a los niños y adolescentes a que aprendan a manejar sus dificultades. Este aprendizaje es muy importante para su futuro, ya que les permitirá afrontar las barreras que les aparecerán a lo largo de su vida. Esto se podrá observar no sólo en la mejoría del niño o adolescente, sino también en el bienestar del futuro adulto.

En las sesiones con los adultos para mí lo más importante es el respeto total de la experiencia de cada persona. Crearemos un espacio donde puedas sentirte comprendido/a y donde poder elaborar juntos tu sufrimiento con el objetivo de volver a sentirte mejor.

Jacqueline Hellmüller - Psicólogos Animae

Lo que dicen los pacientes

Personas muy humanas y cercanas, con un trato muy personal. Se nota que se preocupan por el bienestar de las personas.

Sylvia B.

Excelente trato por parte del personal que te atiende. Tambien tienen talleres muy interesantes sobre varios temas.

Juanjo R.

Trato increíble. Muy amables y profesionales. Los talleres son increíbles, con grandes pautas para que puedas resolver tus problemas. Gracias!

Noelia G.

Me sentí aceptada tal cual soy. Os recomiendo a los profesionales, muy cálidos y abiertos. Gracias por crear espacios dónde construir un mundo mejor.

Luli Y.

También te podría interesar

TALLERES

Sesiones en grupo: ver fechas en Facebook

APOYO EN CÁNCER

Proyecto de apoyo a hij@s de padres con cáncer

PSICOLOGÍA ADULTOS

Listado de los tratamientos que abordamos

Psicólogo infantil

Badalona, Barcelona y Online

Últimos artículos

Crisis de ansiedad en niños: cómo actuar

Es difícil saber cómo ayudar a un niño o adolescente cuando tiene una crisis de ansiedad. En este artículo te explicaremos qué es una crisis de ansiedad y te daremos ideas sobre cómo las puedes afrontar con tu hijo.

This Area is Widget-Ready

You can place here any widget you want!

You can also display any layout saved in Divi Library.

Let’s try with contact form: